Sistemas de Construcción en Seco con Placas OSB

Los sistemas de construcción en seco en Argentina son un éxito por la facilidad de construcción, la rapidez y los costos, comparados con la construcción tradicional. Uno de estos sistemas es la construcción con placas OSB. En esta página tocamos el tema de cómo construir casas, estructuras y otro tipo de obras con este tipo de placas de madera tan utilizadas.

construir con placas osb en argentina, techos y paredes, sistemas construcción en seco argentina

¿Qué son las placas de OSB? ¿Qué es OSB en construcción? ¿Qué material es el OSB?

Contenido

Las siglas en inglés de OSB significan Oriented Strand Board. El tablero de virutas orientadas se creó a finales de la década de 1970, cuando los inventores ampliaron el uso del tablero de obleas. Se diferencia de otros productos de chatarra de madera porque sus largas tiras de madera están colocadas estratégicamente y no al azar. De ahí su nombre, ya que los listones están orientados en su conjunto.

El proceso de fabricación de las placas OSB consiste en cortar los troncos en tiras que luego se secan, se organizan y se tratan con cera y aglutinantes. Para formar los paneles, estos filamentos se agrupan en grandes láminas y se presurizan a alta temperatura. Los fabricantes de tableros OSB diseñan su producto de acuerdo con una escala de rendimiento. Los fabricantes quieren asegurarse de que su producto sea resistente, multifuncional, uniforme y viable.

Se presenta en varios tamaños, que suelen oscilar entre un cuarto de pulgada (6 mm) y tres cuartos de pulgada (18,5 mm), aunque los clientes pueden solicitar tamaños especiales.

Ventajas y desventajas de la construcción con Placas OSB en Argentina

El sistema de construcción en seco con placas OSB tiene más ventajas que su costo barato. Los constructores ecológicos aprecian que se pueda fabricar de forma sostenible a partir de árboles pequeños de rápido crecimiento, muchos de los cuales proceden de granjas de árboles en lugar de bosques.

También se puede comprar en planchas de 9 pies, lo que significa que se puede revestir una pared desde la placa superior hasta la parte inferior de las vigas del suelo con planchas verticales únicas, sin dejar costuras horizontales.

Las placas OSB tiene una densidad más consistente. Mientras que una hoja de contrachapado puede tener entre 5 y 7 capas de grosor, una hoja de OSB está hecha de hasta 50 capas de filamentos empaquetados y comprimidos en el mismo grosor. No existe el equivalente a los puntos débiles que pueden quedar en la madera contrachapada cuando se solapan los nudos de las capas adyacentes.

El inconveniente es que el material es un poco más pesado que el contrachapado, pero esta diferencia no afecta al rendimiento de los paneles. Simplemente se necesita un poco más de fuerza para manejarlos en el lugar de trabajo.

La mayor diferencia entre los dos paneles es la forma en que reaccionan cuando se exponen a grandes cantidades de humedad durante largos períodos de tiempo. Con la excepción de los proyectos en regiones muy áridas como el suroeste, los paneles de revestimiento y de suelo se cubren habitualmente con lluvia, nieve y hielo durante los retrasos en la construcción. Es aquí donde la madera contrachapada tiene ventaja.

¿Qué les pasa a las planchas de OSB cuando se mojan?

Cuando el OSB se moja, también tiende a hincharse a lo largo de los bordes, y esos bordes permanecen hinchados incluso después de que el material se haya secado. Se sabe que los bordes hinchados transmiten crestas visibles llamadas “líneas fantasma” a través de las tejas de asfalto. Los fabricantes insisten en que los problemas de humedad del OSB se han corregido gracias a los avances en el mercado de la madera de ingeniería.

El OSB tarda más en mojarse que el contrachapado, pero también tarda más en secarse. Cuando se utiliza como revestimiento de techos, esta tendencia a retener la humedad significa que puede degradarse más rápidamente que la madera contrachapada cuando se expone a fugas crónicas.

¿Cómo se colocan las placas de OSB? ¿Cómo revestir una pared de OSB?

Herramientas para colgar el OSB

Una cinta métrica y una línea de tiza son esenciales para realizar cortes precisos. Una sierra circular, equipada con una hoja de carburo estándar, cortará el OSB con facilidad. Una sierra de mesa también funciona bien. Un martillo y clavos de 8d son estándar para instalar el OSB, pero puede acelerar la instalación utilizando una pistola de clavos. La advertencia cuando se utiliza una pistola de clavos es ajustar la profundidad del clavo de manera que la cabeza apenas toque la superficie del OSB. Si la fuerza de la pistola de clavos es demasiado fuerte, la cabeza del clavo puede penetrar en el OSB, lo que reduce la capacidad de sujeción del clavo.

Empezar por la derecha

Coloque el primer panel OSB en posición vertical en un lado de la pared. El borde largo del panel debe estar a ras del marco de la esquina. El borde inferior debe estar al ras con la parte inferior de la placa del umbral, que es la tabla horizontal que se asienta sobre los cimientos de mampostería. Es importante que el OSB no se extienda por debajo de la placa del alféizar o la humedad de los cimientos puede provocar hinchazón y delaminación.

Fijación de los paneles OSB

Un patrón de clavado típico para una pared exterior de OSB estándar es insertar un clavo 8d cada seis pulgadas a lo largo de las costuras y en cada montante que se encuentra debajo del plano. En algunos casos, el arquitecto o el ingeniero podrían exigir un patrón de clavado más estricto si la pared requiere más resistencia al corte, así que consulte los planos antes de colgar los paneles. Algunas marcas de tableros OSB vienen con patrones de clavado que facilitan el golpear los montantes al clavar en el plano.

Tenga en cuenta la expansión

Los paneles OSB pueden hincharse ligeramente, así que deje un espacio de 1/8 de pulgada entre los paneles durante la instalación. Una forma sencilla de hacerlo es clavar un par de clavos de 16d en el montante junto al último panel que haya instalado. No los clave hasta el final, sólo lo suficiente para mantener los clavos en su lugar. Los clavos actúan como espaciadores para colocar el siguiente panel. Sáquelos y reutilícelos para cada panel siguiente.

Precauciones al colocar los paneles de madera OSB en una pared o techo

Guarde los paneles OSB en un garaje o cobertizo hermético antes de la instalación e instale el revestimiento exterior inmediatamente después de colgar los paneles OSB. Los bordes del OSB pueden deslaminar rápidamente si se humedecen. Si los paneles OSB no utilizados se mojan, deje que se sequen completamente y luego corte los bordes hinchados antes de colgarlos.

¿Qué medidas tiene una placa de OSB? ¿Qué espesor de OSB para pared?

La medidas o dimensiones de las placas OSB más comunes y estándar son las siguientes:

Ancho y altura placas OSB

  • 250×125 centímetros
  • 250×62,5 centímetros

Espesores placas OSB paredes y techos

  • 6 milímetros
  • 10 milímetros
  • 18 milímetros
  • 22 milímetros

¿Cómo puedo proteger las placas OSB exterior? ¿Cómo proteger el OSB de la lluvia?

Comprueba que las placas OSB tengan el estampado con “impermeabilizado” cuando lo compres. Todos los tableros OSB son resistentes al agua hasta cierto punto.

Cada vez que haga un corte, cualquier sellador en los bordes desaparecerá y abrirá un nuevo lugar donde la humedad y el agua pueden ser absorbidos. Por lo tanto, tendrá que asegurarse de que su OSB está cortado en las piezas que necesitará antes de añadir su impermeabilización para que estos bordes puedan ser protegidos. Mida, marque y corte todas las piezas que necesite y apártelas en la lona. Tampoco querrás que la hierba o la suciedad entren en tu impermeabilización.

Una buena pintura para exteriores puede aumentar la resistencia al agua de su OSB, así como añadir un toque de color a su proyecto. Si tiene la intención de pintar su proyecto final, asegúrese de que se añade antes de cualquier impermeabilización para que el sellador también pueda proteger su capa superior. Tanto las pinturas a base de aceite como las de látex funcionan en este caso, pero asegúrate de comprar una variedad de alta calidad para exteriores.

Comienza lijando ligeramente la superficie, lo suficiente para desbastar el sellador existente para que la pintura se adhiera mejor. A continuación, aplica la pintura con una brocha sobre la superficie de las piezas. Deje que cada zona se seque durante el tiempo indicado en la etiqueta del producto antes de dar la vuelta a las piezas o añadir más capas, y deje que la última capa se seque completamente antes de pasar al siguiente paso.

¿Cómo saber cuántas planchas de OSB necesito?

Para saber cuántas placas de OSB comprar para una pared o techa, presentamos una forma de calcular la cantidad necesaria de planchas OSB.

El rendimiento por m² es: una placa OSB de 1,22 x 2,44 rinde 2,97 m², utilizando 20,49 tornillos por m²

Se debe considerar un 10% de pérdida por geometría y calces.

Ejemplo para calcular cuántas placas OSB necesito

Para una superficie de cubierta de 100 m²

  • Cantidad de planchas: 100 x 2,97 = 297 planchas
  • Cantidad de tornillos: 297 x 21 = 6,237 tornillos

Para obtener esta cifra se deben multiplicar Largo X Ancho = Superficie total

Preguntas Frecuentes

Verificar siempre la información que se encuentra en Internet. Estas preguntas y respuestas se obtienen de consultas en Internet, no provienen del portal oficial de ninguna de las empresas publicadas, ni tenemos relación con ellas.

¿Qué es la construcción en seco con placas OSB?

La construcción en seco es un sistema constructivo que no utiliza materiales húmedos como el cemento o la mezcla tradicional. En este método, la estructura principal es de madera o perfiles de acero galvanizado, y las paredes se revisten con placas, como las de OSB (Oriented Strand Board). Estas placas, compuestas por virutas de madera orientadas y prensadas, proporcionan rigidez y estabilidad al conjunto.

¿Qué ventajas tiene este sistema frente a la construcción tradicional de ladrillos?

Las ventajas son varias: mayor rapidez de ejecución, ya que los paneles se montan de forma ágil; menor peso sobre la estructura y la fundación; mayor eficiencia energética debido al aislamiento que se puede incorporar en las paredes; y menor generación de residuos en la obra. Además, es un sistema sismo-resistente si se construye de acuerdo a las normativas. Por otro lado, las placas OSB son económicas y fáciles de manipular, lo que permite una construcción más ágil. También son un material más sostenible, ya que se fabrican con madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable.

¿Las placas OSB son resistentes al agua y la humedad?

Las placas OSB estándar no son completamente resistentes al agua. Sin embargo, en el mercado existen variedades de placas OSB3 o superiores, que tienen una mayor resistencia a la humedad y son aptas para ser utilizadas en exteriores o en áreas con exposición al agua, siempre y cuando se las proteja con una barrera hidrófuga adecuada.

¿Se pueden utilizar placas OSB para paredes exteriores?

Sí, es posible. Para ello, se deben utilizar placas OSB con clasificación estructural y, sobre todo, asegurarse de instalar una membrana o barrera hidrófuga (tipo tyvek) entre la placa OSB y el revestimiento exterior (como siding, chapa o revoque). Esto garantiza la protección contra la humedad y el viento.

¿Cómo se instalan las placas OSB en la estructura?

Las placas se fijan a la estructura (de madera o acero galvanizado) con tornillos autoperforantes o clavos espiralados. Es crucial seguir un patrón de fijación específico, respetando las distancias entre los tornillos en los bordes y en el centro de la placa, para asegurar la rigidez del muro.

¿Las paredes construidas con OSB son seguras contra incendios?

Las placas de madera, como el OSB, son combustibles. Sin embargo, el sistema de construcción en seco en Argentina está regulado por normativas que exigen la protección del OSB con placas de yeso-cartón (Durlock) en el interior, que actúan como barrera cortafuego. Esto incrementa la resistencia al fuego de la pared.

¿Cuál es la vida útil de una casa construida con este sistema?

Si se utilizan materiales de calidad y se sigue un proceso constructivo adecuado, la vida útil de una casa de construcción en seco con OSB puede ser comparable a la de una casa de construcción tradicional. La clave está en la correcta ejecución de las barreras de vapor, barreras de agua y la protección contra plagas.

¿Se puede colgar objetos pesados en una pared de OSB?

Sí. A diferencia de las placas de yeso-cartón, que requieren anclajes especiales, las paredes de OSB ofrecen una superficie más rígida y resistente. Esto permite colgar cuadros, estantes e incluso muebles de cocina directamente sobre la placa, utilizando tornillos de longitud adecuada que penetren en la estructura.

¿Cómo se aísla térmicamente una pared de OSB?

El aislamiento se coloca en el interior del tabique, entre los perfiles de la estructura. Los materiales más comunes en Argentina son la lana de vidrio o la lana de roca. La elección del espesor del aislante dependerá del clima de la zona y de la eficiencia energética deseada.

¿Es más económica la construcción en seco con OSB en comparación con el ladrillo?

Generalmente, el sistema de construcción en seco con OSB es más económico en el tiempo total de la obra, lo que se traduce en un ahorro de mano de obra. El costo de los materiales puede ser similar o ligeramente superior, pero la reducción en los plazos de construcción a menudo compensa esta diferencia, además de permitir habitar la vivienda en un período mucho más corto.

¿En qué tipo de proyectos se utiliza la construcción en seco con placas OSB?

La construcción en seco con placas OSB se utiliza en una variedad de proyectos, tales como viviendas unifamiliares, oficinas, viviendas de emergencia, y obras de bajo costo. También es común en ampliaciones y remodelaciones debido a su facilidad de instalación. Se utiliza principalmente para construir estructuras livianas como paredes interiores, techos y pisos.

¿Cómo se instala un sistema de construcción en seco con placas OSB?

La instalación de un sistema en seco con placas OSB es relativamente sencilla. Se comienza con una estructura metálica o de madera que sirve como soporte para las placas. Las placas de OSB se cortan a medida y se fijan a la estructura utilizando tornillos o clavos. Este proceso es más rápido que la construcción tradicional, ya que no requiere de tiempo de fraguado o curado como los sistemas de ladrillo o concreto.

¿Se pueden utilizar placas OSB en el exterior?

Sí, las placas OSB pueden ser utilizadas en exteriores, pero deben estar debidamente tratadas para resistir la intemperie. Es esencial usar placas de OSB especialmente diseñadas para condiciones exteriores, como aquellas con tratamientos que las hagan resistentes a la humedad, al agua y a las plagas. Además, es común utilizar recubrimientos o pinturas protectoras para prolongar su vida útil cuando se instalan en exteriores.

¿Es necesario mantenimiento en una construcción con placas OSB?

Las construcciones con placas OSB requieren un mantenimiento básico para garantizar su durabilidad. Es importante realizar inspecciones periódicas, especialmente en áreas expuestas a la humedad. Se recomienda también aplicar recubrimientos protectores cada cierto tiempo para mantener las propiedades del material y prevenir daños por agua o plagas.

¿Cuánto tiempo dura una construcción con placas OSB?

La durabilidad de una construcción con placas OSB depende del mantenimiento adecuado y las condiciones ambientales. Con un correcto tratamiento y protección, las construcciones con placas OSB pueden durar entre 20 y 30 años, similar a otros tipos de construcciones livianas. Sin embargo, las placas de OSB deben ser protegidas de la humedad y la exposición excesiva al sol para prolongar su vida útil.

ver sistemas de constricción en seco en argentina

Dejá un comentario

error: Content is protected !!