¿Con qué revestir una pared interior de construcción en seco?

La construcción en seco es una técnica que consiste en levantar paredes sin utilizar materiales húmedos, como el cemento. En su lugar, se emplean placas de yeso, madera, metal u otros materiales que se fijan a una estructura metálica o de madera. Esta forma de construir tiene varias ventajas, como la rapidez, la limpieza, la facilidad de instalación y la posibilidad de crear diseños personalizados.

Sin embargo, una vez que tenemos la pared, ¿cómo podemos revestirla para darle un acabado estético y funcional? Existen diversas opciones que dependerán del gusto, el presupuesto y las necesidades de cada caso.

foto de un hombre pintando pared de durlock sobre cómo revestir pared interior construcción en seco

Pintura

La pintura es una de las formas más sencillas y económicas de revestir una pared interior de construcción en seco. Solo hay que elegir el color y el tipo de pintura adecuados, y aplicarla con una brocha o un rodillo sobre la superficie limpia y seca. La pintura nos permite crear ambientes variados, desde los más neutros hasta los más llamativos, y también podemos jugar con diferentes efectos, como el mate, el satinado o el brillante.

Te puede interesar:  ¿Qué ventajas y desventajas tienen las casas de madera?

La pintura tiene la ventaja de que se puede cambiar fácilmente cuando nos aburramos o queramos renovar el aspecto de la pared. Además, es resistente al agua y al fuego, y ayuda a proteger la placa de yeso de posibles golpes o rasguños. Sin embargo, la pintura también tiene algunos inconvenientes, como que puede mancharse o descascararse con el tiempo, que requiere una buena preparación previa de la superficie y que puede resultar monótona si no se combina con otros elementos decorativos.

Papel pintado

El papel pintado es otra opción muy popular para revestir una pared interior de construcción en seco. Se trata de un material que se pega sobre la placa de yeso con un adhesivo especial, y que ofrece una gran variedad de diseños, colores y texturas. El papel pintado nos permite crear ambientes acogedores, elegantes, divertidos o temáticos, según el estilo que elijamos.

Este tipo de revestimiento de interiores tiene la ventaja de que es fácil de colocar y de quitar, y que nos permite ocultar posibles imperfecciones o irregularidades en la superficie. Además, es un material aislante térmico y acústico, que ayuda a mejorar el confort y el ahorro energético. Sin embargo, tiene algunos inconvenientes, como que puede deteriorarse o despegarse con la humedad o el calor, que puede resultar difícil de limpiar y que puede cansarnos si elegimos un diseño muy marcado o repetitivo.

Te puede interesar:  ¿Qué técnicas de aislamiento se utilizan en la construcción en seco?

Revestimiento cerámico

El revestimiento cerámico es otra alternativa. Se trata de un material compuesto por piezas de cerámica (azulejos, baldosas, mosaicos) que se fijan sobre la placa de yeso con un mortero especial. El revestimiento cerámico nos permite crear ambientes modernos, rústicos, clásicos o minimalistas, según el tipo y el formato de las piezas que utilicemos.

Tiene la ventaja de que es muy resistente y duradero, y que soporta bien la humedad, el calor y los cambios de temperatura. Además, es un material higiénico y fácil de limpiar, que no acumula polvo ni ácaros. Sin embargo, el revestimiento cerámico también tiene algunos inconvenientes, como que es más caro y pesado que otras opciones, que requiere una instalación profesional y cuidadosa y que puede resultar frío o impersonal si no se combina con otros elementos cálidos o naturales.

ir a conocer más sobre el sistema de construcción en seco steel frame con perfiles de acero en argentina

Dejá un comentario

error: Content is protected !!